HOLA CHIC@S AQUI DEJANDO MI ULTIMA ACTIVIDAD PERO MAS QUE NADA ES PARA DESEARLES MUCHO ÉXITO EN ESTA YA ULTIMA ETAPA.
HIPOTIROIDISMO
ENFERMEDAD SILENCIOSA
Introducción.
El hipotiroidismo
es una enfermedad de genética, que si no se detecta puede causar muchos
trastornos físicos y emocionales ya que la mayoría de sus síntomas son sospechosos.
HIPOTIROIDISMO ¿CÓMO SE
MANIFIESTA?
La tiroides o glándula tiroides, es un
órgano en forma de mariposa que se encuentra en el cuello donde inicia la tráquea;
este órgano es el principal controlador de nuestro metabolismo, organismo y
tejidos de nuestro cuerpo.
El hipotiroidismo también llamado tiroides hipo activa, tiene
síntomas que en algún momento pueden relacionarse a cansancio u estrés; pero estos se deben a
que no se generan las suficientes hormonas y empiezan a haber cambios físicos.
Los síntomas son:
·
Dolor
muscular o debilidad en extremidades.
·
Alteraciones
mentales.
·
Ausencia
de sudoración.
·
Caída
del cabello.
·
Uñas
frágiles.
·
Piel
seca.
·
Sensación
de frio.
·
Alteración
en libido.
·
Estreñimiento.
·
Aumento
de peso y dificultad para perderlo.
Cuando
se poseen estos síntomas, las personas no le dan la suficiente importancia ya
que se considera normal, hasta que estos
síntomas aumentan hasta llegar a ser irritables, cambios de humor, nerviosismo,
incluso hasta pueden formarse nódulos en el cuello o bocio[1]
solucionando estos con cirugía, aunque si no se asiste con la medicación
pertinente pueden originar paros
respiratorios.
No
existe cura para el hipotiroidismo, pero hay excepciones con algunas personas
cuando se sufre de tiroiditis viral[2].
El hipotiroidismo puede hacerse más
severo o haber disminución; este se controla con la dosis correcta de tiroxina[3] y se
ingiere de por vida.
Conclusión.
El hipotiroidismo es una enfermedad sigilosa y sus
síntomas pueden aparecer sin ser asociados a una enfermedad; pero es
de gran importancia realizarse estudios médicos cada cierto tiempo y prestar
atención a los cambios del cuerpo, estos 2 simples pasos pueden ayudarte a
detectar y a tratar el hipotiroidismo.
Referencias.
·
Hipotiroidismo:
la enfermedad silenciosa ¿Cómo se manifiesta?
cuidatutiroides.
Recuperado de http://fundapoyarte.org/sitio-cardio/fun-articulo/sm-2/cont-2651-hipotiroidismo-la-enfermedad-silenciosa-cmo-se-manifiesta-a.html
·
Hipertiroidismo:
¿qué señales nos deben alertar?
Cuida
tu tiroides de MERCK Y SEEN publicado el 6/noviembre/2014 recuperado de http://www.cuidatutiroides.com/
·
Hipotiroidismo
AmericAn
Thyroid AssociATion® Recuperado de http://www.thyroid.org/wp-content/uploads/patients/brochures/espanol/hipotiroidismo.pdf
This page and its contents are
Copyright © 2005 the American Thyroid Association
·
Bocio
de tiroides
allina
health recuperado de http://www.allinahealth.org/mdex_sp/SD7615G.HTM publicado
en © 2014 Truven Health Analytics Inc. Ultima actualización 20 Oct 2014 15:49:42 GMT.
Reflexión.
Eh seleccionado este tema para concientizar a las
personas de que hay que cuidarse y que lo que podemos pensar que es algo como
estrés o fatiga tal vez sea una advertencia.
Dispuse escribir sobre hipotiroidismo porque
una servidora padece esta enfermedad; que fue detectada en el año 2009 los síntomas los asociaba a el estrés del
trabajo o de la escuela, así que realice
un chequeo médico con las personas pertinentes y el perfil tiroideo
salió alterado.
Si el hipotiroidismo no es bien tratada
por los médicos pertinentes puede haber
más problemas, por ejemplo un paro respiratorio
que me sucedió en Septiembre pasado.
Comparto esta experiencia y parte de la
información para invitar a las personas a cuidar su salud que se hagan chequeos
médicos y no lo pasen por alto ya que si
todos tenemos salud lo demás llega por añadidura.
[2] Tiroiditis. La
tiroiditis es una inflamación de la glándula tiroides, generalmente causada por
un ataque autoinmune o por una infección viral.